


MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS
DESCRIPCIÓN
El nivel de Maestría complementario a la Especialidad en Ciencias Políticas, define en el estudiante un perfil enfocado en diseñar, analizar, gestionar y evaluar políticas públicas a partir del empleo de criterios como la pertinencia social, la responsabilidad, la tolerancia, la equidad, la justicia y la democracia, el trabajo colaborativo, así como las herramientas intelectuales y de comunicación propias de quien ejerce con responsabilidad y profesionalismo el servicio en la Administración pública o en la esfera privada.
ANTECEDENTES ACADÉMICOS DE INGRESO
Los aspirantes deberán mostrar habilidades para procesar información, leer críticamente, redactar textos diversos, emplear procesos del pensamiento, manejar las nuevas tecnologías de la información, y tener dominio general respecto de las Ciencias Sociales, el Estado mexicano, la historia de México, la sociología, la filosofía, además de nociones introductorias sobre el derecho mexicano.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado debe actuar en el campo profesional con un alto sentido de responsabilidad social, y orientado por la ética, aplicar críticamente los enfoques y teorías de las ciencias políticas en la resolución de los grandes problemas del país y de la entidad veracruzana, además de sustentar una postura personal sobre la política y su ejercicio, considerando puntos de vista divergentes, basados en el empleo del pensamiento autónomo, crítico y reflexivo, así como en el desarrollo de actitudes de respeto hacia la diversidad de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y prácticas políticas. El egresado sabrá diseñar, analizar, gestionar y evaluar políticas públicas a partir del empleo de criterios como la pertinencia social, la responsabilidad, la tolerancia, la equidad, la justicia y la democracia, el trabajo colaborativo, así como de herramientas intelectuales y de comunicación.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMERO
-
Teoría del Estado
-
Teoría Política
-
Sociología Política
-
Políticas Públicas
-
Introducción a la Administración Pública
SEGUNDO
-
Filosofía Política
-
Economía
-
Diseño y Evaluación de Políticas Públicas
-
Gobierno e Instituciones Públicas
-
Métodos de Investigación en Ciencias Sociales
-
Seminario de Actualización
TERCERO
-
Administración Pública Estatal y Municipal
-
Finanzas Públicas
-
Organización de las Instituciones Gubernamentales
-
Procesos Políticos Contemporáneos
-
Seminario de Investigación I
-
Seminario de Actualización
CUARTO
-
Administración Pública Estratégica
-
Desarrollo Social
-
Partidos Políticos y Sistemas Electorales
-
Seminario de Investigación II
-
Seminario de Actualización
