ESPECIALIDAD EN LITIGACIÓN ESTRATÉGICA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
OBJETIVOS GENERALES
Formar especialistas en litigación estratégica en el sistema penal acusatorio dentro de los ámbitos policiales, periciales y ministeriales, capaces de desarrollar el procedimiento judicial que implica la investigación criminal conjunta bajo los lineamientos teóricos, jurídicos, técnicos y metodológicos que impone la transición hacia el nuevo Sistema de Justicia Penal.
PERFIL DEL EGRESADO
Por consiguiente se enuncian los conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que el egresado obtendrá al finalizar el plan de estudios del presente programa:
Conocimientos:
-
Fundamentos legales y los procedimientos jurídicos aplicables al litigación estratégica en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
-
Bases fundamentales de la dogmática jurídica indispensable para la identificación y aplicación de los llamados criterios de oportunidad en el ámbito del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
-
Procedimiento de investigación en sus diversas etapas a través del rol que deben desarrollar los nuevos actores, policía, perito y ministerio público, del procedimiento penal en la etapa de investigación inicial y complementaria.
Habilidades:
-
Formular argumentos sustentados en una dogmática jurídica que le permita construir y expresar con claridad y dominio el acto del litigación estratégica en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
-
Manejar los criterios de oportunidad en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, los mecanismos alternos y el procedimiento abreviado.
-
Reconocer en primera instancia cuáles son los perfiles y las exigencias de profesionalización que en el panorama del litigación estratégica habrá de exigir el nuevo sistema de justicia penal.
Actitudes:
-
Coadyuvar al logro de la efectiva salvaguarda de la integridad y los derechos de las personas desde los principios éticos que sustentan su profesión.
-
Actuar apegado a los lineamientos que el Código Nacional de Procedimientos Penales demanda.
-
Valorar la complejidad de la dogmática jurídica y el procedimiento judicial que debe seguir el litigación estratégica en el Sistema Penal Acusatorio.
Destrezas:
-
Aplicar correctamente el procedimiento penal acusatorio, adversarial y oral para dar cabal cumplimiento a lo estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Nacional de Procedimientos Penales.
-
Dominar la estructura del nuevo Sistema de Justicia Penal a fin de conducirse con acierto y eficiencia en los procedimientos penales que integra.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMERO
-
Autoridades y Sujetos en el Sistema Penal Acusatorio
-
Función Policial
-
Función Pericial
-
Actos de Investigación
-
Investigación Criminal Conjunta
SEGUNDO
-
Mecanismos Alternos y Procedimiento Abreviado
-
Técnicas de Litigación
-
Litigación Oral en Audiencias
-
Justicia para Adolescentes
-
Trabajo Recepcional